Mayo
	              
	                
	                	24DÍA
	              	
	              	
	              
	                
	              	
	              		25DÍA
	              	
	              
	                
	              	
	              		26DÍA
	              	
	              
              
              
              
              
	              | Horario | Actividad | Sala | Ponencias | 
|---|---|---|---|
| 09:30 - 10:00 | 
	                    	Apertura de las II Jornadas de Doctorado en Educación Jesús Bescós Cano, Vicerrector de Estudios de Posgrado Javier Díaz-Nido, Director en funciones de la Escuela de Doctorado Manuel Álvaro, Decano Charo Cerrillo, Vicedecana de Posgrado Gustavo Sánchez, Vicedecano de Investigación F. Javier Murillo, Coordinador del Doctorado en Educación  | 
	                    Salón de actos | |
| 10:00 - 11:30 | 
	                    	Conferencia: ¿Hacia dónde van las pedagogías del siglo XXI? Jaume Carbonell Presenta: F. Javier Murillo  | 
	                    Salón de actos | |
| 12:00 - 13:30 | 
	                    	Conferencia: Cómo y dónde publicar en educación Manuel Lorite, Universidad Autónoma de Madrid Presenta: María José Álvarez  | 
	                    Salón de actos | |
| 15:30 - 17:00 | 
	                    	Sesión de Comunicaciones Paralelas  -  | 
	                    Aula I-201 | |
| 15:30 - 17:00 | 
	                    	Sesión de Comunicaciones Paralelas (Formación de Profesorado) - La introducción de las competencias clave en la formación inicial del profesorado de educación infantil: un estudio comparado en perspectiva supranacional Arantxa Batres Vara - Discurso pedagógico, planificación y prácticas docentes en los entornos de aprendizaje abierto y masivo de la UAM. Propuesta de un estudio de caso Ada Cristina Freitas Cortina - Autoaprendizaje, procesos resilientes y la ambiencia [trans] formativa Neiva Viera Trevisan - Cyberbullying en España: Prevalencia, variables psicológicas asociadas y su relación con el bullying tradicional Eva Solera Modera: Jesús Manso  | 
	                    Aula I-104 | |
| 15:30 - 17:00 | 
	                    	Sesión de Comunicaciones Paralelas -  | 
	                    Aula I-103 | |
| 17:30 - 19:00 | 
	                    	Sesión de Comunicaciones Paralelas (Historia Crítica) - La estrategia del living history en la didáctica y el aprendizaje de la historia Ana Sánchez Rico - Análisis del cambio en la percepción del paisaje americano y sus consecuencias culturales Daniela Derosas - La enseñanza de Derechos Humanos a través de museos de Historia Manuel Barreiro Mariño - La responsabilidad social educativa en pro del desarrollo local, propuesta práctica de intervención Cristina Baeza López - Empowering the use of oral skills in the EFL classroom Rebeca González Otero Modera: Ramón Méndez  | 
	                    Aula I-104 | |
| 17:30 - 19:00 | 
	                    	Sesión de Comunicaciones Paralelas (Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación) - Nuevas metodologías educativas y creatividad Óscar Costa Román - Mecanismos articulados para trazar curvas Francisco Javier Manzano Mozo - Modelos y Analogías en la enseñanza de las Ciencias Experimentales con Realidad Aumentada. El caso de Física y Química en 3º y 4º ESO Javier Lozano Pascual - La construcción social de conocimiento y formación en competencias digitales más allá del aula: una aproximación de su aplicación a través de una propuesta i-metodológica John Alexander Pulido - El desarrollo de la competencia matemática de estudiantes de 6º de Primaria a través de la resolución de problemas matemático-recreativos con videojuegos Sergio García Escrich Modera: Julio Real  | 
	                    Aula I-103 |